Noticias

28 dic

El proceso monitorio penal

Así lo ha denominado algún autor al proceso por aceptación de decreto regulado en los artículos 803 bis.a. y siguientes de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal.

A iniciativa del Ministerio Fiscal, tiene por objeto agilizar el procedimiento judicial en aquellos delitos de fácil instrucción castigados con pena de multa o trabajos en beneficio de la comunidad o con pena de prisión que no exceda de un año, y en su caso, de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.

El Ministerio Fiscal dictará el decreto proponiendo la imposición de pena: multa o trabajos en beneficio de la comunidad o pena de prisión hasta de un año, y, en su caso, privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, reducida hasta en un tercio respecto de la legalmente prevista.

La validez del decreto queda supeditada a que el Juzgado de Instrucción resuelva mediante Auto su autorización, en caso contrario, éste quedará sin efecto. Dictado auto de autorización del decreto por el Juzgado de Instrucción, se citará al encausado para que comparezca en el Juzgado asistido de Letrado a fin de aceptar o rechazar la propuesta de sanción. Si el encausado no comparece o no acepta la propuesta, proseguirá el procedimiento judicial. Si acepta en la comparecencia la propuesta de pena, el decreto se transformará en sentencia condenatoria, no siendo susceptible de recurso alguno.

En resumen, estamos ante un nuevo modelo de conformidad en fase de instrucción, similar al que ya teníamos vía juicio rápido regulado en el artículo 801 Lecr, que permite conformidades para delitos castigados con pena de hasta tres años de prisión, pena multa o con otra pena de distinta naturaleza cuya duración no exceda de 10 años, reduciendo la pena solicitada en un tercio, es decir, supuestos también aplicados en el proceso por aceptación de decreto, a excepción de las penas de prisión superiores a un año, con lo cual y en principio, resulta más atractivo para las defensas el juicio rápido con conformidad que el nuevo proceso por aceptación de decreto, viendo como ventaja de este último, su simplicidad en la instrucción: decreto, autorización y comparecencia. El tiempo nos dirá las ventajas e inconvenientes entre uno y otro modelo…

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad